Retour à la liste
LA LEYENDA DEL SALTO DEL ENAMORADO. Dedicada a todas las JURRIAS de las Islas Canarias.

LA LEYENDA DEL SALTO DEL ENAMORADO. Dedicada a todas las JURRIAS de las Islas Canarias.

17 347 39

BENAHOARE


Free Account, BILBAO

LA LEYENDA DEL SALTO DEL ENAMORADO. Dedicada a todas las JURRIAS de las Islas Canarias.

Escultura del SALTO DEL ENAMORADO en el mirador de San BARTOLO (Puntallana / Isla de LA PALMA).




EL SALTO DEL PASTOR :


VIDEO ESPECTACULAR de una tradicción ancestral : https://www.youtube.com/watch?v=mX_7nGezurM

http://www.palmensis.com/estudios-generales/pdf/cuatro/ETNOGRAFIA/ramos-rodriguez-salto-pastor.pdf


Se denomina salto del pastor canario al acto de desplazarse por el terreno con ayuda de una madera cónica acabada en una parte metálica que es la que se apoya en el suelo.

HISTORIA :
La especial orografía de las Islas Canarias ha propiciado que los habitantes del mundo rural tuvieran que buscar medios y técnicas para desplazarse y salvar obstáculos, en ocasiones grandes barrancos, riscos y acantilados.
Con esta necesidad surgió el salto del pastor, que mediante una vara larga de madera, llamada astia, lanza, garrote, lata, asta, etc, a la que se le coloca una punta metálica, el regatón, supera subidas y bajadas de cuestas, laderas y riscos.
Existen abundantes referencias históricas sobre su uso por parte de los guanches en la época de la conquista castellana y posterior.


COLECTIVOS Y JURRIAS DEL SALTO DEL PASTOR EN CANARIAS :

A partir de 1994 se crean los primeros clubes de salto (llamados « JURRIAS » o «colectivos»), con tres pilares básicos: investigación, enseñanza y respeto a la tradición.

En 1997, se inician los primeros pasos para formar la Federación Canaria, que terminan en mayo de 2001.
En 2008 se han contabilizado 324 federados, distribuidos en 16 jurrias.

Las JURRIAS desarrollan su labor en cada una de las Islas Canarias, y si tienes interés en practicar el Salto del Pastor, debes ponerte en contacto con una de ellas. En este punto, nos acercamos a cada uno de los colectivos, jurrias, grupos, asociaciones y clubes que forman la Federación de Salto del Pastor Canario, y proporcionamos los datos de interés básicos, direcciones y teléfonos de contacto de los colectivos y jurrias de Canarias, ordenados por islas.

http://www.saltodelpastorcanario.org/web/?page_id=5374







HISTORIAS Y LEYENDAS DE LA ISLA DE LA PALMA : EL SALTO DEL ENAMORADO.

En La Galga, Puntallana, cuentan que hubo un pastor que se enamoró de una joven muchacha del lugar por la que sentía una atracción irresistible. Cuanto más lo despreciaba ella, más crecía el amor de él.

La joven, para darle largas le propone una prueba para obtener su amor. Debía acercarse al precipicio y apoyando sus manos en una lanza, dar tres vueltas en semicírculo con su cuerpo desprendido en el vacío. Si lo lograba, ella cedería a sus proposiciones.

El intrepido pastor, ciego por su pasión y su inconsciencia, accedió sin dudarlo. El joven se agarró sobre su lanza y se deslizó la primera vez exclamando “¡En el nombre de Dios!“, dio una vuelta en el vacio y sus pies volvieron a tocar la piedra. En el segundo salto grito: “En el nombre de la Virgen!”, y su cuerpo se encontró de nuevo con la roca. Se acercaba el momento de ver sus fervientes deseos cumplidos y se aventuró a dar la tercera vuelta … “En el nombre de mi dama!”, pero esta vez no quiso el cielo que volviera a alcanzar el risco y se precipitó por el barranco. Desde entonces cuentan que al lugar lo llaman “El salto del enamorado” para recordar la osadía del enamorado pastor.

Commentaire 39

Information

Section
Dossier LA PALMA (BENAHOARE)
Vu de 17 347
Publiée
Langue
Licence

Exif

APN SLT-A65V
Objectif DT 16-80mm F3.5-4.5 ZA
Ouverture 6.3
Temps de pose 1/1250
Focale 16.0 mm
ISO 200

Plébiscité par

Favoris publics